viernes, 9 de septiembre de 2016

Clasificación de las razas caninas según la Federación Cinológica Internacional

Grupo I:Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
-Corgi galés de Pembroke

Grupo II:  Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
-Bóxer

Grupo III: Terriers
-American Staffordshire terrier

Grupo IV: Teckels
-Perro salchicha

Grupo V: Perros tipo spitz y tipo primitivo
-Shiba Inu

Grupo VI: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
- Perro crestado rodesiano

Grupo VII: Perros de muestra
-Setter irlandés
-Setter irlandés rojo y blanco

Grupo VIII: Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de Agua
-Perro de agua español

Grupo IX: Perros de compañía
-Pug

Grupo X: Lebreles
-Lebrel italiano
Lebrel italiano
Italian Greyhound standing gray.jpg
El Pequeño lebrel italiano o Galgo italiano es una raza de galgo de pequeño tamaño originaria de Italia, es el galgo más pequeño.
Los restos más antiguos que se conocen de un perro muy similar al "galgo italiano" se hallaron en una tumba egipcia de hace 6.000 años. Se cree que existía hace más de 2000 años en lo que hoy se conoce como Grecia y Turquía, dado que aparece en sus artes decorativas. La raza se importó a Europa por los fenicios y luego fueron los romanos quienes la desarrollaron. 
Resultado de imagen para Lebrel italiano
El galgo italiano es el más pequeño de los galgos, suele pesar un máximo de 8 kg y mide de 32 a 38 cm de altura en la cruz. El pecho del galgo italiano es profundo, con un abdomen recogido, piernas largas y delgadas, y un cuello largo que se estrecha hacia abajo por una cabeza pequeña. La cara es larga y puntiaguda, como un galgo de tamaño completo.
Resultado de imagen para Lebrel italiano
Afectuoso y dócil, el lebrel italiano es tremendamente alegre en su juventud y por lo tanto muy activo. Es capaz de subirse de un salto sobre una mesa de comedor y saltar a la cara de un adulto al saludar. De adultos son dependientes de su dueño y relativamente reservados con los extraños. Elegante y distinguido, el lebrel italiano es un perro inteligente y sensible. Puede convertirse en tímido si no se le atiende lo suficiente.
Resultado de imagen para Lebrel italiano
El lebrel italiano se adapta perfectamente a hogares reducidos. Sin embargo, necesita pasear. Puede hacer compañía en carreras cortas, pero prefiere los paseos a pie y jugar con otros perros (mejor si no son grandes). Como todos los lebreles, el italiano necesita llevar protección en invierno, puesto que es muy sensible al frío. Este lebrel, a pesar de su aspecto frágil, suele gozar de una larga vida, llegando a superar los 12 años.
Pug
Resultado de imagen para pug
El pug o carlino es una raza canina con origen histórico en China, pero con el patrocinio de Reino Unido. 
La palabra «pug» puede provenir del inglés antiguo pugg, el cual es un término cariñoso para un pequeño amigo juguetón.
Es un perro bajo y macizo de aspecto cuadrado y compacto, bien proporcionado y musculoso; la cabeza grande, redondeada y de aspecto sólido, está cubierta de pliegues; el hocico es cuadrado y chato; los ojos, grandes y oscuros; tiene las patas rectas y la cola rizada. El pelo es apretado, suave y brillante.
William Hogarth con su pug, Trump, en 1745.
El pug puede ser de color leonado con sus dos variantes: color plata o albaricoque suave con un antifaz o máscara negro, en los dos casos presenta una raya negra que va de la cabeza a la cola, igual que también puede ser negro puro. 
Los pugs bien entrenados y adecuadamente socializados no son animales agresivos. Al igual que cualquier perro, pueden morder, pero es raro que esto ocurra sin que medie maltrato hacia el animal. No se amilanan ante perros de razas más grandes, lo cual los puede meter en problemas.

Ante los seres humanos, tienden a mostrarse juguetones y buscan la interacción. 
Resultado de imagen para pug
Dada la particular forma de su cráneo, sus ojos tienen un aspecto saltón y alegre. Al encontrarse los ojos localizados anteriormente, están más expuestos al roce con plantas y objetos que los ojos de otros perros, y es recomendable llevarlos al veterinario cuanto antes si presentan una lesión. Es recomendable que se limpien una vez a la semana los ojos del animal con un algodón humedecido con agua hervida fría o té frío, con el fin de eliminar secreciones y/o suciedad.
Las características arrugas de la cara también pueden acumular secreciones y suciedad. Se recomienda al menos una vez a la semana limpiar suavemente entre las arrugas utilizando el mismo método. No es necesario aplicar jabones, cremas u otras sustancias. El simple aseo basta y sobra. Hay que secar bien los pliegues con una gasa seca, ya que si permanecen húmedos se crea irritación.
Resultado de imagen para pug
¿Sabías que? Un pug saludable puede correr tan rápido como cualquier otro perro, y puede saltar dos o tres veces su propia altura.
Perro de agua español
Resultado de imagen para Perro de agua español
El perro de agua español es una raza canina originaria de España, utilizada tradicionalmente como pastor, ayudante en barcos y en la caza. La raza fue reconocida por la Real Sociedad Canina de España en 1985 y por la Federación Cinológica Internacional en 1999.
Pueden tener una gran variedad de colores que pueden ser: negro sólido, beige, marrón o blanco; bicolor donde el segundo color es el blanco, o multicolor.
Es tamaño mediano, atlético y robusto, ligeramente más largo que alto. La cabeza es fuerte y llevada con elegancia. El cráneo es plano y la parte superior es paralela con la parte superior del morro. La trufa (nariz) y la parte de la cara son del mismo color que la parte más oscura del cuerpo. Los ojos son expresivos, de color avellana, castaño o marrón oscuro. Las orejas están caídas en la altura mediana del cráneo y son triangulares.
Resultado de imagen para Perro de agua español
De acuerdo al estándar de la raza se considera un perro: «Fiel, obediente, loco,alegre, laborioso, valiente y bien equilibrado». Tiene instintos naturales de guarda y caza muy desarrollados que pueden ser utilizados para entrenarlo como perro guardián y protector de la casa. Es apto para el trabajo y disfruta del juego. Su cuerpo atlético, junto con su naturaleza entusiasta y dura, le permiten ejercer un buen número de tareas. Puede mostrarse cauto y desconfiado con desconocidos, por lo que requiere de una socialización temprana y continúa.
Setter irlandés
Can Setter dog GFDL.jpg
El setter irlandés es una raza de perro setter que tiene dos variantes: la primigenia era blanca y roja, y la posterior es únicamente roja (caoba).
Setter irlandés rojo y blanco
Irish Red And White Setter 2005.jpg
Es idéntico en uso y temperamento al relacionado Setter irlandés, aunque se le suele encontrar más frecuentemente como perro de caza que a este último.
Su manto es largo y sedoso, predominantemente blanco con grandes manchas de color rojo. Su rango de altura es 57 a 61 cm para hembras y 61 a 66 cm para machos con un peso de entre 23 y 32 kg.
Resultado de imagen para Setter irlandés rojo y blanco
Necesitan una formación firme y decisiva, pero no cruel. Pueden ser los perros con más devoción y afección por sus dueños y son extremadamente inteligentes. Viven bien en familias muy activas, con lugares exteriores amplios para gastar su energía, requiriendo espacio suficiente para vivir libremente.
Shiba Inu
Resultado de imagen para very doge
El Shiba Inu es el más pequeño de las seis originales y diferentes razas de perro de Japón. Es un perro pequeño y ágil que soporta muy bien el terreno montañoso, ya que fue originalmente criado para la caza. Es similar en apariencia al Akita Inu, aunque es mucho más pequeño en estatura. Es una de las pocas razas de perro antiguas que todavía existen en el mundo.
El Shiba Inu es un perro de tamaño pequeño, con pelo no muy largo de aspecto rústico y enérgico, se asemeja a un Akita en miniatura, con pequeñas orejas triangulares, erguidas y ligeramente inclinadas hacia adelante. Su cuello es grueso y robusto. Tiene el dorso del hocico recto y stop bien marcado. Tiene la frente ancha y las mejillas bien formadas. La nariz es oscura casi negra o negra. Posee ojos pequeños, triangulares con iris de color pardo oscuro. Tiene una dentadura sólida y que debe formar una mordida de tijera.
Resultado de imagen para shiba inu
Sus orígenes surgen en el Asia Meridional, registrándose los primeros indicios de la llegada de este perro al Japón sobre el año 2000 a. C. y eran descendientes de perros salvajes del Sur de China.
Como la mayoría de los perros japoneses, fue utilizado en sus orígenes para la caza en las montañas muy accidentadas y pobladas del centro del país. También se usaba en bosques donde habitaba el faisán de montaña (el yamadori) y otras presas de plumas e incluso pequeños mamíferos. Se dice que cazaba también zorros y corzos. El hábitat del Shiba era el área montañosa frente al Mar del Japón.
Dachshund
Short-haired-Dachshund.jpg
El dachshund ("perro tejón", en español), también llamado teckel, dackel o perro salchicha, es una raza canina. Su peculiar fisonomía se debe a una mutación genética conocida como bassetismo, que dota a los ejemplares de unas extremidades cortas en relación con el tamaño del cuerpo.
Su forma es alargada y baja, con una cola larga y hocico estirado, orejas largas y caídas, patas cortas y uñas negras. Estas patas cortas son quizás la característica más reconocida de la raza y las que facilitan la caza en madrigueras, que era su principal actividad dentro de la caza, donde se muestra como un rastreador y muy valiente, y que no dudará en enfrentarse a un fiero jabalí.
El teckel, de buenas líneas de trabajo, no es un sabueso en el estricto sentido del término, pero como le viene de este su excelente olfato, puede hacer el trabajo de un sabueso a su manera y de acuerdo con su pequeño tamaño. 
La raza es conocida por sus problemas de espina dorsal, debido a su columna vertebral extremadamente larga y a sus costillas cortas. El riesgo de lesiones puede empeorar en caso de sobrepeso. Para prevenir daños, es recomendable que estos perros no salten ni suban y bajen escaleras. Cada vez es más evidente que estos problemas son hereditarios, y los criadores trabajan en la mejora de la raza.
Resultado de imagen para perro salchicha
American Staffordshire terrier
El American Staffordshire Terrier o Amstaff es una raza canina originaria de Inglaterra aunque ampliamente extendida en Estados Unidos y en otras partes del mundo.
Durante la primera Guerra Mundial, un perro, Stubby, dio fama a la raza cuando el ejército de los Estados Unidos lo nombró sargento por su labor de mantener cautivo a un espía alemán mientras esperaba la llegada de las tropas norteamericanas. También está documentado que Stubby activó la alarma al producirse un ataque de gas. Durante esta época, la raza apareció varias veces asociada a diferentes políticos de ese tiempo en forma de caricatura y en portadas de revistas.
El perro actor Pete, de Estados Unidos, protagonizó varias comedias y es recordado como un fiel compañero de los niños. 
Debe dar la impresión de gran fuerza debido a su tamaño y musculatura desarrollada, la cabeza debe ser ancha en la frente y descender hasta dos terceras partes al llegar al hocico con una configuración de "cuchara" y una mordida de "tijera". Las patas deben ser separadas y nunca juntarse cuando el animal camina, pero siempre en relación a la anchura de los hombros que debe corresponder a la misma longitud que la que se mide en la octava costilla. Así mismo, las patas no deben ser demasiado alargadas, y el animal no debe dar la impresión de tener una figura de gran velocidad. El pecho ancho para dar posibilidad al desarrollo pectoral del animal. La cola debe ser corta e insertarse arriba en la cadera. No debe existir angulación en las patas delanteras y ser mínima en las posteriores.
Resultado de imagen para American Staffordshire terrier
Esperanza de vida: 10-12 años
Coloración general: Cualquier color, único, parcial o con manchas es permisible , pero no debe estimularse más del 80% en blanco, negro, canela o hígado.
Es una raza que es por naturaleza sociable y que disfrutan la compañía humana. Son protectores, especialmente de niños, y no constituyen una amenaza para los niños de un hogar, sabrá distinguir su límite al jugar con ellos. Al no ser una raza que ladre innecesariamente, son también apreciados como guardianes.
Bóxer
Resultado de imagen para boxer perro
El bóxer alemán o bóxer —en alemán: Deutscher Boxer—, es una raza canina alemana de trabajo y compañía, que tiende a un tamaño mediano. Su particular conformación hace que sea un perro que no siempre puede ladrar, salvo cuando la ocasión lo amerita o en estado de excitación.
Resultado de imagen para boxer perro
Fue en su momento un perro de guerra, importante durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Era útil para el ejército nazi para enviar mensajes, transportar cables de comunicación o recoger algunos cuerpos de soldados heridos en medio del campo de batalla.
Resultado de imagen para boxer perro cachorro
Entre sus rasgos físicos se encuentran una cabeza fuerte, mandíbula inferior prognática, hocico chato con una característica máscara negra. Anteriormente los criadores cortaban las orejas para que parecieran más bien largas y sit­as en alto. Son utilizados como bomberos por su buen olfato y valentía en grandes catástrofes; en cuanto a cuidados son mínimos.
Entre sus características físicas se encuentran una cabeza pesada, mandíbulas pronunciadas, morro enmascarado, orejas más bien largas y colocadas hacia arriba, ojos de color castaño oscuro, cuello fuerte, redondo y musculoso. Pecho amplio y patas traseras musculosas.
El bóxer tiene el pelo corto, brillante y suave, de color leonado o con rayas oscuras sobre fondo leonado. Algunas veces tiene manchas blancas o totalmente blanco.
El macho mide entre 57 y 63 cm de altura desde la cruz y pesa unos 33 kg sin peso máximo, La hembra tiene una altura de entre 53 y 59 cm y pesa unos 25 kg sin peso máximo.
Es un perro fiel, vigilante y activo. Requiere de ejercicio regular para evitar problemas de comportamiento, y adiestramiento para encauzar su energía. La raza tiende a ser dócil y leal a su familia, sin embargo, puede ser feroz, dominante y territorial, por lo que es necesario socializarlo desde temprana edad, ya que puede atacar con gran velocidad y potencia a otros perros (especialmente a los machos) cuando alguno de los suyos es agredido o prevé que puede serlo.
Resultado de imagen para boxer perro blanco
Los bóxers con marcas blancas que cubren más de un tercio de su manto —convencionalmente llamados bóxers «blancos»— no son ni albinos ni poco frecuentes, aproximadamente el 20-25% de todos los bóxers que nacen son de color blanco. Genéticamente hablando, estos perros son o de color leonado o de color atigrado, con excesivas marcas blancas que recubren el color base de su manto. Como en los humanos de piel clara, los bóxers blancos tienen un mayor riesgo de cáncer de piel y quemaduras solares que los bóxers de color. El gen mármol extremo (mb), es responsable de las marcas blancas en los bóxers, y está vinculado a la sordera neurosensorial congénita en perros. Se estima que alrededor del 18% de los bóxers blancos son sordos en uno o ambos oídos,23 aunque las organizaciones de rescate del bóxer ven casi el doble de ese número.
Ejemplares célebres
Major, un macho bóxer de Bill Rusko. Famoso por salvar a dos hermanos y su primo del ataque de un oso.
perro boxer



Corgi galés de Pembroke

Resultado de imagen para corgi galés de pembroke
El Corgi galés de Pembroke (Welsh Pembroke Corgi) es una raza de perro pequeño nativo de Gran Bretaña. Se ha desempeñado durante siglos como perro pastor, siendo considerado uno de los perros más antiguos de Gran Bretaña.
El Pembroke es de talla pequeña, fuerte, de constitución robusta, alerta y activo, que da la impresión de fortaleza y vigor en un cuerpo pequeño. La cabeza recuerda por la forma y la apariencia a la del zorro, con una expresión alerta e inteligente. La cola es corta, preferiblemente natural. El pelo es medianamente largo y liso, de varios colores como rojo, azabache, beige o negro y fuego, usualmente con manchas blancas.
Esta raza se utilizó para el pastoreo.El Pembroke empuja al ganado por los talones. Su poca altura le permitía correr por debajo del ganado sin recibir patadas.
Resultado de imagen para corgi galés de pembroke
Ha evolucionado como animal doméstico, y es la raza favorita de la Familia Real Británica. Es un compañero constante y un guardián excelente.
Es un perro sumamente inteligente y cariñoso, con una gran personalidad, sumamente activo y trabajador. Se sirve muy bien en la granjas. Es un perfecto perro de compañía para niños si es tratado como es debido y ladra sólo ocasionalmente.
El corgi promedio tiene una altura de 25 a 30 cm, una longitud de 30 a 38 cm y un peso de 11 a 14 kg. Su esperanza de vida es de 12 a 14 años.
Resultado de imagen para corgi galés de pembroke queen
Perro crestado rodesiano
Resultado de imagen para rhodesian ridgeback
Crestado rodesiano, comúnmente llamado por su nombre en inglés Rhodesian Ridgeback, hace referencia a una raza de perro de origen sudafricano musculosa, de gran porte, extremadamente ágil y veloz, principalmente usado para la caza, guarda y compañía.
El estándar de la raza indica que los machos deben tener entre 63 y 69 cm a la altura de la cruz, pesando entre 36 y 41 kg, y las hembras un poco más pequeñas, de 61 a 66 cm de altura y un peso de entre 32 y 36,5 kg.
Su pelaje es corto, denso, liso y brillante, sin ser lanoso o sedoso. Las patas delanteras son rectas y fuertes, con buena osamenta y los codos bien pegados al cuerpo, lo que lo hace un animal sumamente resistente.Es un perro de buena presencia, fuerte, musculoso, ágil y activo, de apariencia simétrica, equilibrada y bien balanceado. Un ejemplar adulto es un perro hermoso, bien plantado y atlético, capaz de recorrer grandes distancias con una velocidad adecuada. Se enfatiza su agilidad, elegancia y solidez sin ser robusto.
Resultado de imagen para rhodesian ridgeback
Tiene, como característica, una cresta sobre su espina dorsal, formada por pelos que crecen en sentido contrario al resto del pelaje.
El estándar de la raza acepta los colores que van del trigo pálido al rojizo.
Los cazadores sudafricanos descubrieron que los Ridgebacks, en jauría, eran muy efectivos contra los leones, originándose así un segundo nombre para esta raza: "El cazador de leones africano". Se adapta perfectamente al entorno de las estepas africanas. Puede soportar altas temperaturas, así como el frío de la noche. Es resistente a las picaduras de insectos y puede permanecer sin agua y comida más de 24 horas.
Es leal e inteligente aunque algo distante con los extraños. Esto no se debe confundir con agresión, un Ridgeback con temperamento estable será más inclinado a ignorar, en lugar de desafíar a un extraño. Esta raza requiere entrenamiento basado en refuerzo positivo-recompensa; la socialización temprana es necesaria así como la consistencia.