viernes, 9 de septiembre de 2016

Perro crestado rodesiano
Resultado de imagen para rhodesian ridgeback
Crestado rodesiano, comúnmente llamado por su nombre en inglés Rhodesian Ridgeback, hace referencia a una raza de perro de origen sudafricano musculosa, de gran porte, extremadamente ágil y veloz, principalmente usado para la caza, guarda y compañía.
El estándar de la raza indica que los machos deben tener entre 63 y 69 cm a la altura de la cruz, pesando entre 36 y 41 kg, y las hembras un poco más pequeñas, de 61 a 66 cm de altura y un peso de entre 32 y 36,5 kg.
Su pelaje es corto, denso, liso y brillante, sin ser lanoso o sedoso. Las patas delanteras son rectas y fuertes, con buena osamenta y los codos bien pegados al cuerpo, lo que lo hace un animal sumamente resistente.Es un perro de buena presencia, fuerte, musculoso, ágil y activo, de apariencia simétrica, equilibrada y bien balanceado. Un ejemplar adulto es un perro hermoso, bien plantado y atlético, capaz de recorrer grandes distancias con una velocidad adecuada. Se enfatiza su agilidad, elegancia y solidez sin ser robusto.
Resultado de imagen para rhodesian ridgeback
Tiene, como característica, una cresta sobre su espina dorsal, formada por pelos que crecen en sentido contrario al resto del pelaje.
El estándar de la raza acepta los colores que van del trigo pálido al rojizo.
Los cazadores sudafricanos descubrieron que los Ridgebacks, en jauría, eran muy efectivos contra los leones, originándose así un segundo nombre para esta raza: "El cazador de leones africano". Se adapta perfectamente al entorno de las estepas africanas. Puede soportar altas temperaturas, así como el frío de la noche. Es resistente a las picaduras de insectos y puede permanecer sin agua y comida más de 24 horas.
Es leal e inteligente aunque algo distante con los extraños. Esto no se debe confundir con agresión, un Ridgeback con temperamento estable será más inclinado a ignorar, en lugar de desafíar a un extraño. Esta raza requiere entrenamiento basado en refuerzo positivo-recompensa; la socialización temprana es necesaria así como la consistencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario